CURSO DE GESTIÓN, RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN DE INGRESOS LOCALES,
23,24 y 25 de noviembre de 2020
FORMATO ONLINE
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Conocer las vías para optimizar la colaboración con el Catastro y la DGT, orientadas a mejorar la eficiencia de la gestión del IBI, el IVTM y otros ingresos municipales.
- Estudiar la problemática inherente a la imposición y recaudación de tasas complejas, asociadas al ámbito de las telecomunicaciones, o la ocupación del dominio público.
- Valorar el impacto y posibilidad de la colaboración público-privada en la prestación de servicios públicos.
- Reflexionar sobre soluciones novedosas a problemas comunes, implantadas en otras Entidades Locales.
- Repasar los pronunciamientos jurisprudenciales recientes del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y Tribunal Europeo, de gran transcendencia para la gestión tributaria local.
LUGAR DE REALIZACIÓN: El curso se celebrará los días 23,24 y 25 de noviembre mediante la plataforma tecnológica ZOOM.
Cuota inscripción: 500 EUROS
Quienes asistieron al curso sobre GESTIÓN, RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES organizado por el Colegio en el 2.019 pagarán 450€.
Pago: Mediante transferencia a la cuenta: ES28 0182 4609 9502 0119 4677, adjuntando comprobante de ingreso al mail: informacio@csital.cat
(antes del cierre de la jornada el día 20 de noviembre de 2020)
(ref. ingreso Jornada GRI, nombre y apellido de la persona asistente)
CIERRE DE INSCRIPCIONES: viernes 20 de noviembre de 2020
Inscripción: Se puede formalizar la inscripción mediante el formulario electrónico que
encontrará aquí.
Certificado - Se expedirá quienes acrediten haber estado conectados un mínimo de 18 horas.
POLÍTICA DE CANCELACIONES
Hasta el 15 de noviembre de 2020: Devolución del 100% abonado.
Todas las cancelaciones se comunicarán a la Secretaría vía mail: informacio@csital.cat
Las devoluciones que correspondan se realizarán una vez finalizado el curso.
PROGRAMA :
DÍA 23 DE NOVIEMBRE
9 h Bienvenida de Presidencia del Colegio a los asistentes
De 9,15 h a 11 h – ANÁLISIS DE LA JURISPRUDENCIA RECIENTE DE INTERÉS PARA LA GESTIÓN TRIBUTARIA LOCAL Y SU IMPACTO PRÁCTICO
Además de la referencia a las sentencias más novedosas del Tribunal Supremo, dictadas en recursos de casación, se desarrollarán aspectos importantes de la gestión, recaudación e inspección no tratados en otras ponencias.
PONENTE – ANGELA ACÍN FERRER, interventora de Administración Local
De 11,30 h a 13 h – COLABORACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO (DGT) CON LAS ENTIDADES LOCALES
Se analizará la información de la DGT, a la que pueden acceder los Municipios para mejorar la gestión del IVTM, obtener mayor eficiencia en la recaudación de las multas de tráfico y simplificar los deberes de los ciudadanos.
PONENTE – JAVIER VILLALBA CARRASQUILLA, Jefe Provincial de Tráfico de Toledo y Coordinador de Castilla La Mancha
De 13,15 h a 14,15 h – EL VALOR AÑADIDO DE LA INTEROPERABILIDAD TRIBUTARIA
Se analizarán diferentes proyectos de interoperabilidad, destacando los beneficios que puede aportar cada proyecto a la gestión tributaria local.
Se incidirá en las plataformas de la Ley 39/2015, prorrogada su entrada en vigor a 21/4/21.
PONENTE – JUAN MANANUEL GÓMEZ ACÍN, Responsable Área Economía y Hacienda –
Unidad TAO- T-Systems
De 16 h a 18 h – TASAS DE COMPLEJA GESTIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS TELECOMUNICACIONES
Se examinarán las ordenanzas municipales de telefonía fija y telefonía móvil, y otros Servicios de comunicaciones, los informes económicos justificativos y también los recientes pronunciamientos de la UE.
PONENTE – SANTIAGO PEIRÓ MARTÍNEZ DE LA RIVA, Subinspector de Tributos del Ayuntamiento de Madrid
DIA 24 DE NOVIEMBRE
De 9 h a 10,45 h – NUEVAS FIGURAS TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS APLICABLES EN EL ÁMBITO LOCAL
El ponente se referirá a interesantes experiencias de colaboración público-privada en la prestación de Servicios y analizará nuevas figures de ingresos.
PONENTE – JOSÉ MANUEL MEDRANO MOLINA, Director de Planificación Estratégica y Fiscalidad del Ayuntamiento de Barcelona
De 11,15 h a 14,15 h – COLABORACIÓN DEL CATASTRO Y LAS ENTIDADES LOCALES
Se estudiarán novedades legislativas esperadas e importantes aspectos de la colaboración municipal con las Gerencias del Catastro, muy útiles para mejorar la eficiencia en la gestión e inspección del IBI, el IVTNU y algunas tasas municipales.
PONENTES – FERNANDO DE ARAGÓN AMUNARRIZ, Director General del Catastro y ANA ISABEL MATEO LOZANO, Subdirectora General de Valoración e Inspección de la Dirección General del Catastro.
De 16 h a 18 h – EL IMPUESTO SOBRE INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA
Se estudiará la problemática de la liquidación del impuesto, y la devolución de ingresos indebidos en régimen de liquidación y autoliquidación. La ponente mostrará en base a modelos de resoluciones, las actuaciones que considera correctas.
PONENTE – PALOMA GONZÁLEZ SANZ, Directora de Servicios Jurídicos del Instituto Municipal del Ayuntamiento de Barcelona
DÍA 25 DE NOVIEMBRE
De 9 h a 10,45 h – PROBLEMÁTICAS DERIVADAS DEL RÉGIMEN SANCIONADOR EN EL ÁMBITO DE LAS INFRACCIONES DE CONVIVENCIA Y TRÁFICO. - INSPECCIÓN DEL ICIO
El ponente expondrá una interesante experiencia para mejorar la recaudación de multas de tráfico y posibilitar la gestión de otro tipo de sanciones. Particular referencia se hará a la determinación de la base imponible del ICIO.
PONENTE – ANDREU NAVAS AMENÓS, Jefe de Sección de Inspección de BASE, de la Diputación de Tarragona
De 11,15 h a 14,15 h – RECAUDACIÓN EJECUTIVA: PROCEDIMIENTOS CONCURSALES – SUBASTA ELECTRÓNICA
Desde la vertiente práctica de la Recaudación Municipal se estudiará la tramitación de procedimientos concursales y el acceso a la subasta electrónica.
PONENTES – RICARDO DÍAZ ANDRÉS, Jefe Departamento de Embargos y Subastas del OPAEF, de la Diputación de Sevilla y ELISEO GARRIDO PÉREZ, Asesor Jurídico del OPAEF
De 16 h a 17,30 h – Conferencia de clausura – GESTIÓN DE INGRESOS: PREVISIÓN DE RESULTADOS Y MEDIDAS LEGISLATIVAS COMO CONSECUENCIA DE LA CRISIS – RELACIONES CON LAS ENTIDADES COLABORADORAS DE LA RECAUDACIÓN
PONENTE- JOSÉ MANUEL FARFÁN PÉREZ, Tesorero General de la Diputación de Sevilla y del OPAEF
COORDINACIÓN DEL CURSO - ANGELA ACÍN FERRER